7 años que han cambiado la Historia de las Bandas de Guerra en México
".

UNA FRANCESA MUY MEXICANA
Presentación en el mercado mexicano de la nueva corneta "Legión de Honor" de Artículos Militares Vázquez.

www.3dediana.com.mx

SEPTIEMBRE DE 2006
Los grandes hombres son como las más hermosas flores. Crecen a pesar del estiércol que echan sobre ellos los envidiosos y los imbéciles., Jules B.d'Aurevilly

banda de guerra
Nueva Corneta "Legión de Honor" de Articulos Militares Vázquez

El pasado 5 de agosto dentro del marco del 6to. Curso Nacional de actualización para Instructores de Banda de Guerra se realizo la presentación de la nueva Corneta tipo francesa llamada "Legión de Honor" por parte del gerente de la empresa Vázquez de Artículos Militares. Esta corneta es una replica de la Corneta de origen francés "Egion D´ Honnfjr" que se utilizo en México a principios del año 1900 y fue comercializada por la prestigiada casa de Artículos Musicales "Wagner", estos instrumentos eran utilizados por las bandas de guerra del Ejercito Porfiriano, y se usaron hasta el final del periodo revolucionario, cabe señalar que hasta antes de la década de los años 20, estas cornetas eran importadas desde Francia y se fabricaban con la calidad de los instrumentos europeos.

banda de guerra
Corneta Francesa de principios del siglo XX, notece la similitud con la corneta "Legión de Honor"
en el tamaño del cuello del pabellón

Posteriormente se inicio la fabricación de las cornetas en México, siendo esto un trabajo artesanal, lamentablemente no se mantuvieron las características originales de los instrumentos franceses, principalmente por lo complejo de sus detalles; en la década de los años 30, nace la empresa mexicana COVE (Cooperativa Obrera de Vestuario y Equipo) que fabricaba todos los implementos y uniformes que utilizaban los elementos de la Secretaria de Guerra y Marina (1), debe hacerse notar que las cornetas fabricadas a partir de este periodo sufrieron deformaciones con respecto a las originales en cuanto a su forma y medidas, es fácil notar esto al comparar las cornetas que se pueden encontrar en museos del periodo del Porfiriato y de la Revolución Mexicana.

archivo 3dediana
Comparación en la forma y tamaño de una Corneta "Legión de Honor" y una corneta normal.

Estas Cornetas Francesas se caracterizaban por estar hechas de lámina de latón de calibre # 24, se fabricaban de una sola pieza formada por la caña superior y el pabellón con un cuello mas ancho y mas altas que las actuales, además de que la curvatura de la caña inferior era más cerrada que en la caña superior, de ahí nace el sobrenombre de "Corneta Francesa" para los actuales instrumentos que conservan esta ultima característica.

La corneta fabricada en los talleres de la COVE era de lamina del calibre #26 (2), con el mismo Angulo de curvatura en ambas cañas. Para facilitar su manufactura, la caña superior y el pabellón se fabricaban en forma independiente y posteriormente se unían mediante soldadura de plata, esto genero un pabellón con el cuello más delgado que su contraparte francesa.

Al paso de los años, por problemas financieros la COVE desapareció, y dejo de fabricar los instrumentos de banda de guerra, los artesanos que laboraron ahí fueron liquidados y como indemnización se les entrego parte de la herramienta con la que trabajaban, ya en forma independiente fueron creando sus propios talleres en donde fabricaban cornetas y tambores, y proveían a los grandes almacenes como "La Principal", y "Veerkamp".

Al correr de los años ya no solo los originales maestros que trabajaron en la COVE, si no además sus hijos y aprendices, instalaron sus propios talleres y esto propicio que aumentara la competencia, y como consecuencia cada uno buscaba ofrecer un menor precio a los almacenes que distribuían instrumentos para las bandas de guerra civiles y militares, pero para lograr esto, tuvieron que disminuir la calidad del material y terminado de los instrumentos, así como su tamaño (a un menor tamaño, menor cantidad de material y como resultado un menor gasto en la producción).

Lamentablemente esto genero un periodo de muchos años en donde la mayoría de las cornetas que había en el mercado, eran baratas y de menor calidad con respecto a los instrumentos franceses y a los instrumentos fabricados por la COVE, unido a los problemas económicas que sufrió nuestro país durante la década de los 70´s. y 80`s. genero en los consumidores poco interés en conseguir instrumentos de mas calidad.

archivo 3dediana
Portada del Manual de Toques Militares de Ediciones Ateneo.

En 1964 se creo el Manual de Toques Militares editado por Ediciones Ateneo en donde por primera vez se describe a la Corneta que en aquel momento se utilizaba en México. El manual editado en 1988 y 1999 retoman esta misma descripción de una corneta deformada con respecto a la original francesa.

Las nuevas generaciones de banderos que surgieron durante la década de los 90´s tenían poca o nula información del verdadero origen de las bandas de guerra mexicanas y de las características de los instrumentos que llegaron a México a finales del siglo XIX y principios del siglo XX

Pasa el tiempo y se dan muchos de los actuales cambios en las bandas de guerra de México, aumentan en número y se eleva el nivel de competencia, lo cual genera en los instructores la necesidad de tener mejor equipo e implementos para sus grupos.

En julio de 2005 dentro del marco del V Curso Nacional de Instructores de Banda de Guerra, se hace la presentación de la investigación hecha por el equipo de trabajo de www.3dediana.com.mx en donde se presenta material e información sobre el origen francés de las bandas de guerra mexicanas, destacando las características ya mencionadas de los instrumentos importados de ese país a principios del siglo pasado.

Como consecuencia se genera el interés por parte de algunas empresas de artículos militares en rescatar el modelo original de estos instrumentos franceses y es así como dentro del marco del VI Curso Nacional de Instructores se hace la presentación de la Corneta "Legión de Honor" por parte de Artículos Militares Vázquez, que habiendo obtenido una corneta original del año 1900 se propone reproducirla y darla a conocer a las nuevas generaciones de banderos de nuestro país.

archivo 3dediana
Placa que distingue a la nueva corneta "Legión de Honor" de Articulos Militares Vázquez.

Esta corneta recibe su nombre del galardón otorgado en 1900 por el gobierno francés por su gran calidad, que en la actualidad, artículos militares Vázquez ha reproducido fielmente del modelo original.

Técnicamente podemos destacar que al tener un cuello más ancho genera un sonido más fuerte, ya que el pabellón funciona como un amplificador natural de la onda sonora y sus dimensiones concuerdan con las características de los instrumentos afinados en Si-bemol que se utilizan en Francia.

Nos atrevemos a afirmar que esta corneta es una buena opción para los actuales niveles de competencia de cualquier banda libre y profesional del país.

archivo 3dediana
Cuenta con un amplio chavacote que protege la caña superior.

archivo 3dediana
Se ha puesto mucha atención en tener un fino terminado.

archivo 3dediana
Con un cuello ancho del pabellón y con un angulo mas cerrado en su caña inferior, la corneta "Legión de Honor" mantiene las caracteristicas originales de las cornetas francesas.

archivo 3dediana
Con su original placa esta corneta tiene una personalidad unica en México.

archivo 3dediana
Su tamaño permite que la onda sonora se amplifique más que en las cornetas comunes.

archivo 3dediana
"Legión de Honor" de Articulos Militares Vázquez.

Si deseas tener mayor información o adquirirla, puedes visitar www.vazquezmilitar.com o solicitar tu cotización a: informes@vazquezmilitar.com.

Investigación realizada por el Ing. Rafael Domínguez Hernández.

Notas:
(1) La Secretaria de Guerra y Marina posteriormente cambio de nombre a la actual Secretaria de la Defensa Nacional
(2) En la lamina de latón, a un menor calibre, mayor grosor del metal.


Para cualquier comentario, puede comunicarse a la siguiente Dirección de E-mail:

buzon@3dediana.com.mx


Imprimir este archivo

PARA SALIR OPRIME

Este sitio forma parte de
www.3dediana.com.mx


Se prohibe la utilización de estos archivos en páginas web sin la autorización del director de 3dediana.com.mx
Cualquier anomalía con esta página, favor de reportarla a:
buzon@3dediana.com.mx